La Presidencia Ejecutiva del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI), en el Marco del Bicentenario en nuestros 200 años de independencia de Honduras y con el propósito de avivar entre sus colaboradores el civismo patrio y el compromiso con nuestra sociedad, fomento los concursos:
- Concurso de Dibujo o Pintura
- Concurso de Poesía
- Concurso de Música o Canto
Todas las presentaciones se conceptualizaron en el Bicentenario (200 años de Independencia de Honduras), como parte de una estrategia para fortalecer la cultura organizacional, compartimos las obras de los participantes:
CONCURSO DE DIBUJO O PINTURA
Participante #1
“Colores de Libertad”
Guillermo Miranda
División de Negocios, Banca de Primer Piso
Participante #2
“Mi tierra”
Fanny Michelle Ponce
División de Administración, Gerencia de Operaciones
Participante #3
Sandy Martínez
Contaduría, Gerencia de Operaciones
Participante #4
Carlos Colindres
División de Riesgos, Presidencia Ejecutiva
Galería de todas las obras, participantes y jurado.
CONCURSO DE POESÍA
Participante #1
Mujer de tres compuestos
Tan tuya, tan honda, tan propia…
Siempre a medias, siempre en la certeza
De tu propia duda, de las manos ajenas
Que te usan, que te acusan…quemándote por dentro.
Y en las cenizas nacen nuevas vidas
Habitando en este fuego, donde está el centro de tu baluarte
Este nervio que ni el mismo Neruda, con su mundo de actitud de entrega
Pudo con tus curvas, tus vivencias, tu constancia y abundancia.
¡ARDE! ¡SIEMPRE ARDE!
Abrasando como río, abrazando la esperanza de tus hijos.
Con la franqueza de tu amor,
Dispuesta, con su néctar, a calmar cualquier amargor.
Y aun así, hay quienes te ven pequeña, sin saber que ya tienes doscientas vidas
Llenas de libertad, como las grietas de tu alma
De soberanía, como te has visto derrotada y, aun así, como el aire, te levantas
Y de justicia, la cual grita por la independencia de sus familias
Denisse Cruz, Banca de Primer Piso
División de Negocios, Banca de Primer Piso
Descripción de la propuesta: Un poema que describe a Honduras como el común de la mujer
hondureña: A simple vista bella, elocuente, capaz de salir de las llamas (la pobreza, corrupción,
migraciones obligadas, violencia) y que a diario lucha por su libertad y soberanía, con la
esperanza y el amor característico de una persona que supera las adversidades. Reclamando su
independencia por medio de la justicia.
HONDURAS TIERRA BENDITA.
Participante #2
Honduras mi corazón se goza y se llena de alegría el haber nacido en un país
hermoso y escogido por Dios. “Tus colores azul y blanco” me trasportan a los
océanos que bañan nuestras costas y aun mas el mismo cielo, ¡Honduras eres
hermosa!
Rompiste tu yugo y hoy celebras 200 años de independencia donde gobierna
una generación de cambios, tus riquezas naturales, históricas y gastronómicas
conforman la belleza que nos heredas y que es motivo de celebración y orgullo
para nosotros, tus hijos los Hondureños.
Honduras eres tierra enriquecida donde fluye leche y miel así lo declaramos a
diario los hondureños, valió la pena la lucha, donde se reflejó la victoria ese 15
de septiembre de 1821 donde se grito tu independencia , donde se gritó tu
libertad.
¡Honduras eres bendita¡ felicidades por tus 200 años de independencia, la cual
me llena de melancolía envuelta de alegría, cuando veo tus paisajes llenos de
esperanzas y fulgor y ver que eres una nación bendecida, prosperada y amada
por todos los Hondureños.
Sindy Hernandez
Cartera, Gerencia de Operaciones
Participante #3
NUESTRAS BICENTENARIAS
Tras heroicos valientes
Con penachos de gloria
Con los rostros pintados
Con el temple de guerra
Trabajando la tierra
Trabajando los partos
Trabajando incansables
Estaban sus mujeres
Con sus manos callosas
Con sus vientres cargados
Con sus mentes vibrantes
Con su estigma sangrante
Apoyaron estoicas
Apoyaron valientes
Apoyaron sonrientes
Apoyaron amantes
Entregando sus fuerzas
Entregando sus hijos
Entregando sus sueños
Entregando sus vidas
Contuvieron el llanto
Contuvieron el miedo
Contuvieron el ansia
Contuvieron la ira
Fabricaron escudos
Fabricaron las lanzas
Fabricaron las flechas
Fabricaron los arcos
Mientras parían líderes
Mientras parían héroes
Mientras parían próceres
Mientras parían mártires
Hoy conquistan las aulas
Hoy conquistan derechos
Hoy conquistan escaños
Hoy conquistan terreno
Aún no están en los bustos
Aún no están en billetes
Pero están en las ciencias
Pero están en las artes
Son muy emprendedoras
Son muy competitivas
Son muy independientes
Son autosuficientes
Esperaron pacientes
Esperaron eternas
¡Hoy laureles merecen
Nuestras bicentenarias!
Karla Ucles
Departamento Jurídico, Presidencia Ejecutiva
Participante #4
Ana Maradiaga
División de Riesgos, Presidencia Ejecutiva
DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA: Se trata de un fragmento del poema La Marimba de la
autoría de Francisco Pinillos Figueroa. Relata el sufrimiento de los indígenas causado por los
conquistadores. Se trata de una especie de lamento escrito en verso
Participante #5
(Pendiente de subir el vídeo)
Guillermo Miranda
División de Negocios, Banca de Primer Piso
CONCURSO DE CANTO
Participante #1
Tema: “200 años – José Coello”
José Coello
Sección de Organización y Métodos, División de Riesgos, Presidencia Ejecutiva
“La presente canción es de mi autoria, representando un sentimiento personal de orgullo y
admiración ante todo lo bueno que Honduras tiene para ofrecer, desde su gastronomía,
paisajes e historia, con un estilo musical festivo para celebrar los 200 años de independencia
nacional.”
Participante #2
Tema: “Así te amo yo Honduras”
Damaris Aparicio
Presidencia Ejecutiva
Participante #3
Alejandro Josue Alonzo Díaz
Auxiliar del Seguro de Garantías, División de Operaciones, Presidencia Ejecutiva
Galería Fotográfica de Presentación de Ganadores